sábado, 16 de mayo de 2020

TORRES DE MACARRONES

¡Buenos y soleados días familias! Aquí tenéis a Luna haciendo torres y clasificando por colores. Animaros a hacer con los peques esta actividad tan divertida.

¿Qué favorecemos? Atención, concentración, motricidad fina, coordinación óculo-manual,... 
¿Qué necesitamos? 
- Pajitas (también valen espaguetis aunque se rompen más fácilmente)
 - Macarrones 
- Plastilina u otra masa donde clavar las pajitas.

jueves, 14 de mayo de 2020

PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS

¡Hola!, ¿Qué tal estáis? Aquí os dejo unas fotos de algunas de las producciones y actividades que habéis ido haciendo de los cuentos que hemos mandado hasta ahora. ¡Sois unos artistas! ¡Muchas gracias por vuestra participación! En la sección de nuestras cosas también podéis ver fotos nuevas. Os recuerdo que mañana tendremos cuentacuentos virtual a las 11.30. Un abrazo grande grande. 















lunes, 11 de mayo de 2020

LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

¡Buenos días! Estrenamos nueva semana con un cuento muy bonito que trata sobre una oruga que tenía mucha, pero que mucha hambre, un hambre enooooooorme. ¿Queréis saber qué mas pasa? Pues... ¡COMENZAMOS!

1. Visualización del cuento:


2. Realizamos una manualidad de “La Pequeña Oruga Glotona”. Os dejamos algunas sugerencias para que realicéis la que más os guste.


CON PINZAS DE LA ROPA




CON BOTONES, GOMAEVA, PLASTILIINA O CARTULINAS/PAPELES DE COLORES



CON UNA HUEVERA DE CARTÓN



CON LEGO O PIEZAS DE CONSTRUCCIÓN.

3. THE VERY HUNGRY CATERPILLAR. Hoy veremos en inglés una película del cuento.

Y bailaremos y cantaremos al ritmo de esta canción:


4. Experimento: Oxidación de la fruta.



5. El ciclo de la mariposa: Visionamos los siguientes vídeos para que los peques puedan verlo.




Necesitamos que las mamis o los papis os ayuden recortando las siguientes imágenes para ordenar estas imágenes del ciclo de la mariposa. 


6. Psicomotricidad:  Hoy toca relajarse haciendo yoga con el cuento de las mariposas que más de una vez hemos practicado en el cole. 


viernes, 8 de mayo de 2020

PINTURA MÁGICA

¡Hola familias! Os propongo otra actividad sensorial y de experimentación muy chula para este fin de semana: Pintura mágica que se hincha en el microondas.

Ingredientes: Una taza de harina, una cucharadita de sal final, medio sobre de levadura química y agua (tiene que quedar una consistencia más líquida que para un bizcocho). Para teñir la mezcla se puede utilizar colorante.

Preparación: Mezclamos todos los ingredientes, después separamos en recipientes en función del número de colores que vayamos a hacer y le ponemos colorante alimentario.

Cuando ya tengas el dibujo listo llévalo al microondas 30 segundos. Si tienes poca pintura sobre el papel pon los dibujos menos tiempo y de igual forma si tu dibujo tiene mucha pintura déjalo por intervalos de 10 segundos más hasta que seque.



CUENTACUENTOS

¡Buenos y lluviosos días! Hoy a las 11.30 cuentacuentos virtual. Os esperamos. Un beso, Vero, María y Yoli.

jueves, 7 de mayo de 2020

¡RETO CONSEGUIDO!

Michelle también se ha puesto manos a la obra y también lo ha hecho genial.




Erik ha sido el primero en conseguir el reto del huevo. ¡Bravo campeón!


lunes, 4 de mayo de 2020

Las 10 gallinas

¡Comenzamos la primera semana de mayo con el cuento que contamos el viernes en la videoconferencia!  Con este cuento podemos trabajar la lógica-matemática: podemos contar las gallinas, cuántos  pollitos hay, cuántos huevos han puesto,... Esperamos que os gusten las propuestas que os hemos preparado. 

1.Visualización del cuento:


2. Manualidad con hueveras: Os proponemos echar mano a la creatividad y que aprovechéis alguna huevera que tengáis en casa para esta actividad. Os dejamos aquí una idea:


3. Puzzle del cuento:  Primero recortamos por las líneas y luego formamos la imagen haciendo el puzzle. Pincha en la imagen para descargar puzzle.

Plastilina: Hacemos huevos grandes y pequeños con plastilina, los que hayan hecho la receta que dejé en el blog pueden utilizar esa misma. 

4. Experimentación: En un recipiente de tamaño mediano/grande con huevos crudos y cocidos: Se trata de diferenciar el peso, la dificultad para romperse, pelar un huevo cocido, colores y diferenciar la textura. Podemos trabajar también las sensaciones al ser textura pegajosa…

5. Juego: La gallinita ciegaJugamos a este juego de ayer y de hoy en familia. Ya sabéis que hay que recitar lo siguiente mientras se le da vueltas al que tenga la venda en los ojos: Gallinita, gallinita ¿qué se te ha perdido en el pajar? Una aguja y un dedal... Da tres vueltas y la encontrarás.

Reto: ¿Os atrevéis? :“Batir un huevo” Sí, es sencillo, pero el reto está en aguantar un minuto sin parar de batir un huevo. ¡A POR ELLO! Si lo conseguís mandar un vídeo a vuestras tutoras para que sepan que lo habéis logrado y poder colgarlo en el blog.

6. ¡A cocinar!: El huevo es uno de los alimentos que más se consumen mundialmente por la facilidad para prepararlo y sus propiedades benéficas para la salud. Por eso os proponemos cocinar una receta en la que el huevo sea uno de los ingredientes principales. No olvidéis mandar una foto al correo de tu tutora con lo que preparéis.